🚈 Teytal Viaje: LEÓN

🚈 Teytal Viaje: LEÓN

Este agosto del 2025 ha sido el primer Teytal viaje familiar, nuestra primera experiencia de viaje con un bebé. Spoiler, es muy cansado.

León es una ciudad con una historia increíble, nació como un campamento militar romano y acabó siendo capital del Reino de León y teniendo una historia medieval crucial en la reconquista. Además aquí nacieron las lenguas gallego-portugés, castellano y asturleonés.

El plan: Escapada para descansar y disfrutar de la ciudad sin prisas, no se si es vuestro caso pero yo soy de Málaga y ella de Versalles, por lo que al vivir en Valencia al final acabas usando las vacaciones para volver a casa y ver a la familia, este año era necesario unos días para nosotros. Disfrutar de León, la cual si te lo tomas en serio puedes verla en dos días pero eso no era de nuestro agrado, así que fuimos cinco con idea de poder parar a tomar algo, descansar con el bebé y sus paradas para comer y eliminar ese estrés del día a día que todos tenemos en el trabajo.

La gente en León: El/la leonés/a son educados hasta llamar la atención del de fuera, saludan al entrar al ascensor, sujetan puertas, ceden el paso... lo lógico, comprensible y normal pero que de raro y decadente ya es excepcional. Y es que tirando de tópico la gente del norte siempre ha sido más educada y respetuosa y para mi León es el comienzo del norte, es el comienzo de más allá del muro.

Nuestra primera visita fue la casa Botines diseñada por el arquitecto Gaudí, que solo cuenta con cuatro edificios fuera de Cataluña. La historia del lugar y su devenir a lo largo de los años es curiosa, de casa y negocio familiar a sede bancaría e historias entre medias, los miércoles hay visita guiada y este lugar merece la pena, además luego te puedes quedar para volver a recorrer a tu ritmo lo que te haya gustado más o ver la planta con sus cuadros que no está guiada donde tienes a Goya, Sorolla como más destacados y mucho más.

Después de esto pusimos rumbo a la catedral, primer edifico declarado monumento de España, mediante Real Orden de 28 de agosto de 1844. Muy importante recordar el 28 de agosto porque es mi cumpleaños. De estilo Gótigo de influencia francesa e iniciada en el siglo XIII.

Otra visita que teníamos ganas era San Isidoro y su museo, lo que según su web llaman la capilla Sixtina, apelativo demasiado ambicioso desde mi punto de vista pero no por ello menos majestuosa o preciosa. Primero entramos a la iglesia y luego pasamos al museo. El lugar es precioso, visitas el edificio con espacios panelados y vitrinas que quitan ese toque antiguo para poner atención a los objetos mostrados y luego pasas a salas, claustro y capilla para el regocijo personal y el alzamiento de cabeza para contemplar su esplendor y techos.

Visitas también la biblioteca donde ves tomos y libros de la época para retrotraerte al laborioso trabajo que siempre impresiona con la caligrafía de la época.

Lo bueno de ir más días de los que requiere un lugar es que dedicamos una tarde a pasear por un jardín junto al río que igual si vas solo dos o tres días no conoces, incluso nos perdimos por un par de barrios de esos por los que ya no hay turistas porque son para vivir, cenamos en un bar de una plaza de un barrio cualquiera y fue nuestra mejor cena. Por supuesto no queríamos ofender a la ciudad y nos fuimos a comer un día a un asador que recomiendo encarecidamente, un lugar sin carta, llamas para reservar y solo dices que quieres cochinillo o lechazo, en nuestro caso lechazo porque cochinillo era mínimo para tres. Al llegar, te recomiendan una ensalada simple de lechuga, tomate y cebolla que ya es mi ensalada favorita del mundo mundial y vino, que nos dijo. Si no te acabas la botella te cobro dos euros la copa y si te la acabas te cobro doce con cincuenta, otro spoiler, salimos con una alegría y una felicidad del sitio reseñable. Ah! y los postres, no somos de pedir pero pedimos dos, porque la comida no dejaba dudas de que lo que viniese sería espectacular.

Por supuesto y como debía ser, tuvimos tiempo de hacer el tonto, o el gilipollas pero por aquí prefiero suavizarme. Porque os voy a dar un secreto para ser felices, al menos a mi me ha funcionado. Encontré a alguien igual de gilipollas que yo, o tonta si pretendo suavizarme.

Eso sí, entre paseo y paseo siempre estaba yo ahí, respondiendo los mensajes de vosotras/os porque Teytal no descansa ni cuando descansa. 

Dicho esto, si has llegado hasta aquí que sepas que subiremos algún que otro viaje/escapada por aquí pronto, que vimos más cosas de las que cuento pero os quiero aburrir solo un poco y no mucho.

Gracias por leernos.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.